miércoles, julio 30, 2008

ATI ALL IN WONDER RADEON 7500 + UBUNTU 8.04

Para instalar esta tarjeta grafica basta con:
1. abrir synaptic
2. desinstalar xserver-xor
3. instalar xserver-xorg-video-ati

para comprobar el estado de instalacion de la tarjeta "aceleracion 3d"

1. glxgears
2. driconf

y listo controladores para ati instalados.


Si no detecta la resolucion correcta de pantalla, es decir si por ejemplo solo nos muestra el escritorio a 640x480 basta con ejecutar desde terminal
sudo displayconfig-gtk, el cual es una utilidad grafica para configurar le resolucion de pantalla y el controlador grafico.
Seleccionar el monitor adecuado y probar las resoluciones que este soporta.


Aquí una copia de mi archivo de configuracion xorg.conf

# xorg.conf (X.Org X Window System server configuration file)
#
# This file was generated by failsafeDexconf, using
# values from the debconf database and some overrides to use vesa mode.
#
# You should use dexconf or another such tool for creating a "real" xorg.conf
# For example:
# sudo dpkg-reconfigure -phigh xserver-xorg
Section "InputDevice"
Identifier "Generic Keyboard"
Driver "kbd"
Option "XkbRules" "xorg"
Option "XkbModel" "pc105"
Option "XkbLayout" "us"
EndSection

Section "InputDevice"
Identifier "Configured Mouse"
Driver "mouse"
EndSection

Section "Device"
Identifier "Configured Video Device"
Boardname "ATI All-in-Wonder Pro"
Busid "PCI:1:0:0"
Driver "ati"
Screen 0
Vendorname "ATI"
Option "MergedFB" "off"
EndSection

Section "Monitor"
Identifier "Configured Monitor"
Vendorname "Dell"
Modelname "Dell E773c"
Horizsync 30.0-70.0
Vertrefresh 50.0-160.0
modeline "640x480@60" 25.2 640 656 752 800 480 490 492 525 -vsync -hsync
modeline "640x480@72" 31.5 640 664 704 832 480 489 491 520 -vsync -hsync
modeline "640x480@75" 31.5 640 656 720 840 480 481 484 500 -vsync -hsync
modeline "640x480@85" 36.0 640 696 752 832 480 481 484 509 -vsync -hsync
modeline "800x600@56" 36.0 800 824 896 1024 600 601 603 625 +hsync +vsync
modeline "800x600@72" 50.0 800 856 976 1040 600 637 643 666 +hsync +vsync
modeline "800x600@75" 49.5 800 816 896 1056 600 601 604 625 +hsync +vsync
modeline "800x600@85" 56.3 800 832 896 1048 600 601 604 631 +hsync +vsync
modeline "800x600@60" 40.0 800 840 968 1056 600 601 605 628 +hsync +vsync
modeline "832x624@75" 57.284 832 864 928 1152 624 625 628 667 -vsync -hsync
modeline "1024x768@85" 94.5 1024 1072 1168 1376 768 769 772 808 +hsync +vsync
modeline "1024x768@75" 78.8 1024 1040 1136 1312 768 769 772 800 +hsync +vsync
modeline "1024x768@70" 75.0 1024 1048 1184 1328 768 771 777 806 -vsync -hsync
modeline "1024x768@60" 65.0 1024 1048 1184 1344 768 771 777 806 -vsync -hsync
modeline "1024x768@43" 44.9 1024 1032 1208 1264 768 768 776 817 +hsync interlace +vsync
modeline "1152x864@75" 108.0 1152 1216 1344 1600 864 865 868 900 +hsync +vsync
modeline "1280x960@60" 102.1 1280 1360 1496 1712 960 961 964 994 -hsync +vsync
modeline "1280x1024@60" 108.0 1280 1328 1440 1688 1024 1025 1028 1066 +hsync +vsync
modeline "1400x1050@60" 122.61 1400 1488 1640 1880 1050 1051 1054 1087 -hsync +vsync
Gamma 1.0
EndSection

Section "Screen"
Identifier "Default Screen"
Device "Configured Video Device"
Monitor "Configured Monitor"
Defaultdepth 24
SubSection "Display"
Depth 24
Virtual 1400 1050
Modes "1152x864@75" "1280x960@60" "1024x768@43" "1280x1024@60" "1024x768@60" "1400x1050@60" "1024x768@70" "1024x768@75" "1024x768@85" "832x624@75" "800x600@60" "800x600@85" "800x600@75" "800x600@72" "800x600@56" "640x480@85" "640x480@75" "640x480@72" "640x480@60"
EndSubSection
EndSection

Section "ServerLayout"
Identifier "Default Layout"
screen 0 "Default Screen" 0 0
EndSection
Section "Module"
Load "glx"
Load "GLcore"
Load "dri"
Load "v4l"
EndSection
Section "ServerFlags"
EndSection

domingo, febrero 24, 2008

Blog en la educacion






Segun algunas lecturas realizadas en la web se plantea que una actividad educativa que aproveche lasposibilidades de un blog deberían estar sustentadas en:
  • Constructivismo Social: Plantea que el aprendizaje se consigue de manera más efectiva si se hace en un entorno que facilite la integración de la actividad social a los aprendizajes personales y al contexto en el que se desarrollan. Así los Blogs son una herramienta que sin duda podrían facilitar la interacción con fines pedagógicos.
  • Trabajo colaborativo: En línea con lo anterior, los Blogs pueden ser muy útiles para ir más allá del intercambio de ideas y conceptos. Pueden convertirse en verdaderos espacios de trabajo colaborativo en la medida en que, al crear diferentes usuarios para el mismo Blog, se pueden desarrollar actividades que impliquen la construcción colectiva de secciones o temas con base en metodologías orientadas a proyectos, webquest o problemas.
  • Portafolios Educativos: La posibilidad que tienen los Blogs de archivar información de manera periódica (por orden de fecha de publicación) los convierte en una útil herramienta para gestionar el conocimiento de los estudiantes (y de las clases), así como para asegurar una forma de acceder a las evidencias de su proceso formativo.
  • Técnicas didácticas: Los Blogs en particular, por su facilidad de uso y flexibilidad, permiten el desarrollo de trabajos individuales y grupales que estén organizados bajo una técnica didáctica de pedagogía activa, en la que se involucre activamente a los estudiantes en la construcción de su conocimiento.
  • Estilos de aprendizaje: Las posibilidades de integración de distintos medios (texto, audio, video, presentaciones, juegos) que tienen los Blogs facilitan la atención a los distintos estilos de aprendizaje de los participantes, lo que resulta fundamental a la hora de hacer atractivos los conceptos y de enganchar al estudiante en los procesos formativos.
Te invito a visitar mi foro en http://www.fib.creatuforo.com

Tomado de:

http://virtual.uniminuto.edu/repositorio/files/blogs_en_la_educacion/uso_en_la_educacin.html