viernes, agosto 31, 2007

Animacion 3D con Blender

Recuerdo una tarde, de esas bellas y únicas tardes que pueden verse en Popayán en ese entonces salia del trabajo cuando me encontré un amigo, luego de saludarnos me comento que estaba aprendiendo a manejar un programa para animación en 3D, hasta el momento todo iba bien pero me sorprendí un poco cuando me dijo que el programa ocupaba escasos 6MB y se distribuía como software libre, es así como desidí acompañarlo ha su casa y ver de que se trataba, quede muy impresionado de ver la facilidad con que Carlos manejaba el programa y generaba unos cuantos ambientes y personajes en 3D, desde ese entonces me dispuse a probar dicha aplicación.

Horas más tarde como buen usuario de Linux y software libre, al llegar a mi casa encendí mi pc y me dispuse a buscar la web del desarrollador, lo cual no fue nada difícil basto con "googlear" utilizando "blender home site" para que el primer vinculo de las web encontradas me llevara a la pagina correspondiente, inicie la descarga, luego me vi motivado a buscar un buen manual y en español, basto con seguir este manual de blender durante una tarde para ver sus frutos, si luego de casi 3 horas de lecturas y adaptación a su interfas gráfica pude obtener una pequeña figura, parecida a un muñeco de galleta, el cual puede mover sus extremidades y sus texturas se asemejas mucho a la realidad, es así como este programa me dejo muy feliz, pues no solo es liviano y libre, me parece que con poco de esfuerzo resulta muy fácil de manejar y los resultados que se obtienen son muy buenos. Debo resaltar que es uno de los primeros programas que realmente hay que manejar a dos manos, una en el teclado y la otra en el mouse, lo mas difícil para mí fue adaptarme al sin numero de comando que este tiene, pues para cada acción puedes utilizar una tecla o combinacion de ellas, es así como por ejemplo si quieres duplicar un cubo, puedes seleccionar dicho cubo de maneras distintas oprimiendo b y luego haciendo clic sostenido con el mouse seleccionar el área donde este dicho cubo, dado el caso de que en el área de 3D este solo el cubo, puedes presionar la tecla a, para duplicar esta figura basta con precionar sifth+d y luego puedes mover la figura a voluntad en el espacio 3D.

pronto una captura de escritoria aqui.


Otra característica importante es la funcionalidad que tiene el programa para exportar e importar a otros formatos, claro que como es un programa de software libre ya estamos acostumbrados a ver este tipo de cosas. No puedo omitir algo que me emociono mucho, Blender soporta Python, si un lenguaje de programasion orientado a objetos, de código limpio y muy fácil de aprender, es así como gracias a esta funcionalidad puede hacer que un pequeño programa desde el teclado, interactuara con figuras en 3D echas con blender, pero esta no es la única forma de mover objetos, también contamos con la posibilidad de agregar "armaduras", algo así como un esqueleto, permitiendo asignar nombres a cada extremidad creada, esto es importante ya que Blender cuenta con una especie de manejador de firmes, si has manejado flhas, creo lo comprenderas más facil, los frames son como una cinta "linea de tiempo" en la que marcas una posición de un objeto, para este caso la posición inicial de un hueso, luego puedes saltar unos cuantos frames y marcar el mismo hueso en otra posición, basta con esto par obtener una imagen animada en 3D.

Blender simplemente me sorprende cada día, por sus mejoras, por su estabilidad y aunque no me funciono con beryl activo, puedo decir que trabaja muy bien en mi portátil de escasas prestaciones, por ahora continuare buscando tutoriales y tratando de aprender el sin numero de posibilidades que nos brinda Blender.

Casi lo olvido para las personas que les entusiasme el mundo virtual, la imagenes 3D hay una película, la primera de su genero pues es como se denomino una open movie llamada Elphant Dream, es corta pero en ella podemos apreciar la potencia que tiene el software libre y herramientas como Gimp, yafray, y porsupuesto Blender.