Páginas

domingo, junio 23, 2024

drush en drupal

Drush es una herramienta de línea de comandos indispensable para la administración de sitios web Drupal. Su versatilidad la convierte en una aliada clave para tareas como actualizaciones del core, instalación de plugins y automatización de procesos. En este tutorial, te guiaremos paso a paso en la instalación de Drush en un sistema RedHat Linux, utilizando el método de instalación desde consola.

Requisitos previos:

  • Conocimiento básico de la línea de comandos de Linux.
  • Acceso a un servidor RedHat Linux con permisos de superusuario (root).

Pasos de instalación:

  1. Instalar PEAR:

    PEAR (PHP Extension and Application Repository) es un administrador de paquetes para extensiones PHP. Drush requiere PEAR para su instalación. Ejecuta el siguiente comando para instalarlo:

    Bash
    sudo yum install php-pear
  2. Agregar el canal Drush a PEAR:

    Para que PEAR pueda reconocer Drush, es necesario agregar el canal oficial de Drush. Utiliza el siguiente comando:

    Bash
    pear channel-discover pear.drush.org
  3. Instalar Drush:

    Una vez agregado el canal, procede a instalar Drush con el siguiente comando:

    Bash
    pear install drush/drush

    Este comando descargará e instalará Drush en tu sistema.

  4. Crear un enlace simbólico:

    Para facilitar el acceso a Drush desde cualquier directorio, crea un enlace simbólico en el directorio /usr/local/bin. Ejecuta el siguiente comando:

    Bash
    sudo ln -s /usr/local/share/pear/drush/drush /usr/local/bin/drush
  5. Verificar la instalación:

    Para confirmar que Drush se ha instalado correctamente, ejecuta el siguiente comando:

    Bash
    drush --version

    Si la instalación fue exitosa, verás la versión de Drush instalada en tu sistema.

Consejos adicionales:

  • Actualización de Drush:

    Para mantener Drush actualizado a la última versión, puedes utilizar el siguiente comando:

    Bash
    pear upgrade drush/drush
  • Uso de Drush:

    Para obtener más información sobre el uso de Drush, consulta la documentación oficial: https://docs.drush.org/.

Beneficios de usar Drush:

  • Automatización de tareas: Drush permite automatizar tareas repetitivas en la administración de sitios web Drupal, ahorrando tiempo y esfuerzo.
  • Gestión eficiente de múltiples sitios: Drush facilita la gestión de múltiples sitios web Drupal desde un único lugar.
  • Actualizaciones simplificadas: Drush simplifica el proceso de actualización del core de Drupal y sus módulos.
  • Instalación rápida de plugins: Drush permite instalar plugins de Drupal de manera rápida y sencilla.

Casos de uso de Drush:

  • Actualizar el core de Drupal:

    Bash
    drush up
  • Instalar un plugin:

    Bash
    drush dl [nombre_del_plugin]
  • Crear una copia de seguridad de la base de datos:

    Bash
    drush sql-dump
  • Deshabilitar un módulo:

    Bash
    drush dis [nombre_del_módulo]
    
  • Eliminar un caché:

    Bash
    drush cc all

Conclusión:

Drush es una herramienta invaluable para cualquier administrador de sitios web Drupal. Su facilidad de uso, versatilidad y capacidad de automatización la convierten en una herramienta esencial para optimizar la gestión de tu sitio web. Con este tutorial detallado, has adquirido las bases para instalar y utilizar Drush en tu sistema RedHat Linux. Explora la amplia gama de comandos disponibles y aprovecha al máximo el potencial de esta poderosa herramienta.

Wordpress cambiar de dominio

luego de restaurar la base de datos es importante  reemplazar las url en cada una de las tablas

existe un complemento llamado Better Search Replace, en caso de no poder instalar complementos se pueden ejecutar las siguientes sentencias en la base de datos.


UPDATE wp_posts 

SET guid = replace(guid, 'midominio.com','nuevo.com');


UPDATE wp_posts 

SET post_content = replace(post_content,  'midominio.com','nuevo.com');

 

UPDATE wp_postmeta 

SET meta_value = replace(meta_value, 'midominio.com','nuevo.com');



https://soluciontextil.com

Configurar arranque seguro windows 10 y fedora 38



Para configurar un arranque dual seguro entre Windows 10 y Fedora 38, sigue estos pasos:

Tener instalado Windows 10 y Fedora 38 en particiones separadas en tu disco duro.

Configurar el arranque dual:

Inicia tu computadora y asegúrate de arrancar en Windows 10.

Abre el "Administrador de discos" en Windows 10. Puedes hacerlo presionando la combinación de teclas "Win + X" y seleccionando "Administrador de discos".


Configurar el gestor de arranque de Fedora
Reinicia tu computadora e inicia desde el medio de instalación de Fedora 38 (USB o DVD).

Selecciona "Instalar Fedora" en el menú de inicio.

Sigue los pasos del instalador hasta llegar a la sección de particionado.

Elige la opción de "Personalizado" para la configuración de particiones.

Selecciona la partición donde instalaste Fedora 38 y haz clic en el botón "Editar".

En la ventana de edición de particiones, establece el punto de montaje ("/") y marca la casilla "Formatear".

Haz clic en "Guardar cambios" y continúa con la instalación de Fedora 38.


Configurar el gestor de arranque GRUB:

Después de completar la instalación de Fedora 38, reinicia tu computadora.

Ahora deberías ver el gestor de arranque GRUB, que te permite elegir entre Windows 10 y Fedora 38.

Selecciona Fedora 38 en el gestor de arranque GRUB.

Configurar el arranque dual seguro:

Una vez que hayas iniciado sesión en Fedora 38, abre una terminal.

Ejecuta el siguiente comando para actualizar GRUB y detectar Windows 10:

sudo grub2-mkconfig -o /boot/efi/EFI/fedora/grub.cfg


Reinicia tu computadora y deberías ver la opción para seleccionar Windows 10 o Fedora 38 en el gestor de arranque GRUB.

Con estos pasos, habrás configurado un arranque dual seguro entre Windows 10 y Fedora 38 en tu computadora.

sábado, junio 22, 2024

virtualbox montar disco físico en maquina virtual

VBoxManage internalcommands createrawvmdk \

-rawdisk /dev/sdb \

-filename /home/backup/.VirtualBox/HardDisks/hddbk.vmdk